Río negro, ciudad maravillosa

Imagen de portada, Rio Negro, Región de Los Lagos, Chile
Río Negro, Región de Los Lagos Chile

Origen

Los huilliches originarios de estas tierras le llamaron Curileufu, que significa ‘Río Negro’, esto, debido al color de las aguas del Río del mismo nombre, causado por la turbiedad y fondo del río.

Flora

En el sector cordillerano de esta zona, la flora se compone por el bosque valdiviano, conjunto de especies nativas como el alerce, mañío, laurel, coigüe, arrayán, avellano, tepa, luma, lenga y ñirre, y otras especies arbóreas y arbustivas.

Fauna

La fauna marina es rica en especies, destacando el róbalo, puye, lisa pejerrey, choro zapato con individuos de gran tamaño y longevidad.

Actividades Productivas

La actividad productiva de la comuna principalmente es agrícola y ganadera. Se destaca el Molino Schott como la única fábrica de la comuna. En los últimos años han surgido plantaciones de frambuesa y arándano, caracterizando a Río Negro como la comuna con más hectáreas dedicadas a la producción de berries.

Gastronomía Rural

El turismo rural es otro atractivo propio de la zona, como el agro turismo y ecoturismo que consta entre otras cosas de degustaciones de comida típica asado al palo (BBQ) , empanadas y chicha.

Zona costera

En la zona costera se encuentra el área marítima protegida Lafken Mapu Lahual, una de las tres áreas de su tipo en el país.  La comuna también cuenta con un balneario emplazado en el Río Forrahue, conocido como “La Toma” y una explanada con dos piscinas.

¿CÓMO LLEGAR?

La comuna de Río Negro se ubica en la provincia de Osorno, a 36 kms. al sur de Osorno, 5 km de la Ruta 5 Sur, y al sur de la ciudad de Purranque.

ATRACTIVOS TURISTICOS DE RÍO NEGRO.

Los esperamos con una serie de atractivos, actividades y ferias costumbristas que les mostraran un Río Negro familiar y lleno de vida.

Programa de televisión Recomiendo Chile. Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.
Imagen del Camino Real, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

CAMINO REAL

Por la comuna de Rio Negro cruza el Camino Real, esto corresponde a todos los caminos construidos por la Corona Española en el siglo XVIII y en el caso del territorio huilliche.

Imagen de la Ruta Huilliche, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

RUTA HUILLICHE

La ruta huilliche que ofrece  diferentes servicios a los visitantes que llegan a la comuna, entre ellos está la gastronomía típica de la cultura Mapuche Huilliche, además podrás conocer historias ancestrales.

Imagen de la Ruta Costumbrista, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

RUTA COSTUMBRISTA

En  la comuna de Rio Negro se realizan 10 fiestas costumbristas, cada fin de semana durante los meses de enero y febrero. Entre alguna de las fiestas tenemos: Fiesta de la rayuela, Fiesta del Witral, Fiesta de la papa, Fiesta de la chicha, fiesta del asado entre otras. Todas cuentan con gastronomía típica chilena, artistas y actividades.

Imagen del Villorrio de Riachuelo, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

EL VILLORRIO DE RIACHUELO

En Río Negro se encuentra la localidad de Riachuelo. Aquí destaca, el templo parroquial construido a comienzos del siglo XX y erigido en honor a los padres de La Virgen María.

Imagen de area marina y costera lafken mapu lawal, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

AREA MARINA Y COSTERA LAFKEN MAPU LAWAL

La costa tiene 5431 hectáreas bajo protección, al ser área marina y costera de múltiples usos se priorizan los usos recreativos y ecológicos.

Imagen de alerzales milenarios, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

ALERZALES MILENARIOS

Son fósiles vivientes que pueden llegar a vivir mas de 3000 años. Disfruta de tinajas de agua caliente, trekking y bicicleta.

Imagen de Minas de Ponzuelo, Río Negro, Región de Los Lagos, Chile.

MINAS DE ORO DE PONZUELO

Cercano al poblado de Riachuelo, existió un lugar que los conquistadores denominaron “Minas de Ponzuelo”. Se trató de una beta de oro superficial ubicada en el sector de “Millantúe”, que en Chesungun significa “Cerro del Oro”.

¡TE INVITAMOS!

Ven y conoce todas las alternativas posibles para unas vacaciones a la Chilena y en el Sur de Chile.

¡TE LEEMOS!

Síguenos en nuestras redes sociales y comparte tu experiencia con el resto del mundo

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar